top of page
freepik__ilustracin-detallada-en-estilo-grabado-vintage-de-__58362.png

01

Culturas que Aprenden

Influencia de las prácticas culturales en el desarrollo del aprendizaje autónomo.

  • Objetivo: Analizar cómo diferentes contextos culturales y familiares influyen en la capacidad y motivación para el aprendizaje autónomo.

  • Metodología: Estudio cualitativo con entrevistas y observación participante en comunidades con distintas tradiciones educativas y valores culturales.

  • Preguntas clave:

    • ¿Qué prácticas culturales fomentan o limitan el aprendizaje autónomo?

    • ¿Cómo perciben las familias el rol del estudiante como agente activo en su aprendizaje?

02

Aprendizaje Autónomo  y Libertades

El impacto del entorno social en el aprendizaje autónomo.

  • Objetivo: Investigar las formas de autoaprendizaje en diferentes comunidades, y cómo se integran en sus sistemas culturales y sociales.

  • Metodología: Etnografía y análisis de narrativas para comprender las estrategias autónomas de aprendizaje vinculadas a la transmisión (oral/digital) y comunitaria.

  • Preguntas clave:

    • ¿Cómo se configura el aprendizaje autónomo en contextos de educación no formal?

    • ¿Qué rol juega la comunidad en el desarrollo de estas habilidades?

freepik__ilustracin-detallada-en-estilo-grabado-vintage-de-__23087.png
freepik__ilustracin-detallada-en-estilo-grabado-vintage-de-__23086.png

03

Autonomía

La construcción del sujeto autónomo.

  • Objetivo: Explorar cómo las identidades culturales influyen en su capacidad para gestionar su propio aprendizaje.

  • Metodología: Entrevistas semiestructuradas y análisis de discursos en entornos de composición cultural diversa.

  • Preguntas clave:

    • ¿De qué manera las experiencias culturales moldean la autopercepción del aprendizaje autónomo?

    • ¿Es posible el autoaprendizaje en contextos educativos?

bottom of page